top of page
libro constitución.gif

ALGUNAS DE LAS NORMAS QUE RECOGE NUESTRA CONSTITUCIÓN

El Artículo 19 nos dice lo siguiente: 

Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos. 

Por este artículo, nos podemos mudar de ciudad, de colegio e incluso irnos al extranjero.

El Artículo 14 nos dice lo siguiente:

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Con este artículo se pretende que no exista exclusión social. Y debemos forjarlo desde las edades tempranas, es decir, en el colegio.

El Artículo 20 nos dice lo siguiente:

1. Se reconocen y protegen los derechos:

    a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

    b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.

    c) A la libertad de cátedra.

    d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.

Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.

Con este artículo se pretende de que todos tenemos derecho a la intimidad como personas que conviven en una sociedad, en el derecho de ser respetados.

avion.gif
vivienda.gif
igualdad social.gif
pensamientos.gif

CENTRO EDUCATIVO SAN RAFAEL S.C.A

LOGO MÁS PEQUEÑO .jpg
bottom of page